Caracas amanece limpiecita este 2022 gracias al trabajo de Brigadas de SupraCcs

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, felicitó a las brigadas de SupraCcs (Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas) y a los voceros e integrantes de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo de la ciudad, que permitieron a la capital amanecer limpia y despejada de desechos sólidos en el Nuevo Año 2022.

“Felicito a las 1.200 Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo, conformadas en los 119 ejes territoriales y 22 Consejos Territoriales, así como a los 332 mochileros ecológicos Barrio Adentro, por el trabajo que a diario realizan para transformar a Caracas ¡Seguimos!”, escribió la Mandataria municipal en su cuenta de la red social Twitter, @gestionperfecta.

En una serie de mensajes, publicó fotos de la acción realizada este 1° de Enero de 2022, felicitando a los hombres y mujeres que desde temprano dejaron limpia y en orden a la Caracas de todos y todas. “¡Felicitaciones, muchachas y muchachos! Hacen un gran trabajo. Gracias, por su dedicación y entrega, para que la capital luzca su mejor rostro”.

“El llamado es a todas las ciudadanas y ciudadanos a ser parte de la solución”, instó a todos los caraqueños y residentes en la ciudad para mantener la limpieza, que solo puede ser posible con la cooperación colectiva.

La limpieza de Caracas ha sido una prioridad de la Revolución Bolivariana, luego que en el siglo pasado la problemática de suciedad y deterioro ambiental tras las fiestas decembrinas era un dolor de cabeza recurrente e histórico de todos los caraqueños, por falta de políticas ecosocialistas en aquellas décadas de la llamada cuarta República.

Un repaso breve a la hemeroteca de la prensa de la época, da cuenta y evidencia de ello:

Hemeroteca. Suciedad histórica en Caracas en el siglo XX
Diario 2001. 1973
Hemeroteca. Suciedad histórica en Caracas en el siglo XX
Diario 2001. 1973
Hemeroteca. Suciedad histórica en Caracas en el siglo XX
Diario 2001. 1973
Hemeroteca. Suciedad histórica en Caracas en el siglo XX
El Universal. 1966

VTV/Ora/maye