CEC garantiza el derecho a una ciudad justa, inclusiva y democrática
Ciudadanos capitalinos cuentan con un ente de alto nivel propositivo para buscar soluciones y garantizar el derecho a una ciudad justa, inclusiva, segura, productiva, sostenible y democrática, informó el presidente del Centro de Estudios de Caracas (CEC) Luis Felipe Pellicer, que cumplirá cuatro años de funcionamiento.
«Allí el trabajo es totalmente en equipo y, así, cada aliado del CEC habla de los logros y proyectos que tienen para 2022», dijo al tiempo que destacó que desde julio de 2021 cuentan con un Plan Integral de Investigaciones de Caracas, coordinado por el antropólogo Enmanule Amodio, para estudiar en profundidad a la ciudad, sus relaciones históricas, geográficas, demográficas, arquitectónicas, urbanísticas, políticas, comunitarias, sanitarias, educativas, alimentarias, productivas, ecológicas y más.
“Es una perspectiva participativa. Este es un proyecto con horizontes estructurales, permanentes y con alto componente de contemporaneidad”, indicó Pellicer.
Asimismo, afirmó que están trabajando con proyectos audiovisuales que “seguirán tocando la fibra de los que hacemos vida en esta ciudad, las identidades que coexisten enunciadas por quienes la sienten y la piensan”.
Por su parte, la directora ejecutiva del CEC Mayerlin Carvajal reiteró que en el Museo de Bellas Artes tienen actualmente activa la muestra expositiva La Escala de la Historia Carabobo 2021 de Rodrigo Benavides y los proyectos Caracas Ciudad en Viñetas y La Caracas de Juancho (fotografía documental) están en evaluación de contenidos para montaje, refiere una nota de prensa.
Carvajal refiere que este mes comienza la Cátedra de Estudio de Caracas, dirigido por Zacarías García, gracias a una alianza con universidades, centro de investigaciones nacionales e internacionales y comunidades organizadas, con el fin de debatir y compartir saberes y experiencias que contribuyan a formulación de políticas y planes de acción estructurales para la solución de problemas.
“Estamos organizando dos eventos internacionales, aprovechando la virtualidad, para compartir experiencias de realizaciones urbanas que aporten a nuestros procesos en un ambiente de creatividad e innovación”, dijo.
EL/CP