Caracas vive conmemoración del Jesús atado a la Columna con solemne misa y procesión

Fieles y creyentes están invitados este lunes 14 de abril a las 11:00 a.m. a acompañar la santa misa, seguida de una procesión, del Jesús atado a la Columna, un acto litúrgico que revive uno de los momentos más dolorosos de la Pasión de Cristo, marcado por la flagelación y el sufrimiento previo a su crucifixión.

La actividad religiosa se dará en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa Ana, como parte de las celebraciones de Semana Santa.

La escena de Jesús atado a la Columna es un símbolo de sacrificio y redención que representa el momento en que, tras ser condenado por Poncio Pilato, Cristo fue flagelado por los soldados romanos (Juan 19:1). Este pasaje, conocido como el Segundo Misterio Doloroso del Rosario, refleja no solo el dolor físico, sino también la humillación y paciencia de Jesús ante el sufrimiento injusto.

Este acto forma parte de la tradición católica donde se invita a los fieles de esta devoción a la reflexión sobre el valor redentor del dolor y la importancia de la humildad. La Catedral, ubicada en el casco histórico de Caracas, es uno de los escenarios principales de la Semana Santa en la capital.

¿Por qué se celebra en Lunes Santo?

Es importante resaltar que este acto se realiza con la finalidad de que los devotos mediten las etapas específicas de la Pasión, días previos al Viernes Santo, que es cuando se realiza la Crucifixión. Esta flagelación está narrada en los cuatro Evangelios, y en ella se muestra cómo Jesús aceptó los tormentos por amor a la humanidad.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Catedral Caracas (@catedralcaracas)

 

VTV/SB