Pueblo monaguense celebra Carnavales Internacionales de Maturín
Los Carnavales Internacionales de Maturín, forman parte del gentilicio del pueblo monaguense, así lo indicó el gobernador de la entidad, Eduardo Luna, en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión (VTV). “Hablar de Maturín, es mencionar la Catedral, el Mono de Caicara, pero también los carnavales” subrayó el gobernador.
La festividad forma parte de las tradiciones culturales recreativas, que viven en los habitantes del municipio Maturín.
El año pasado, el evento se desarrolló en coordinación con la alcaldía, con una participación de más 150 mil personas. Gracias a la planificación desarrollada desde el año pasado, se pudo rescatar el colorido luego de la pausa de la pandemia COVID-19.
Este año, más 250 mil personas, se dieron cita en el gran desfile. La festividad se desarrolla en la avenida Bicentenaria con Bolívar, porque cumple con los parámetros para «visualizar un evento sin precedentes», dijo Luna.
El dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2024, se desplegaron más de seis mil 500 efectivos en los 13 municipios de la entidad, en puntos de control fijos, itinerantes y mixtos.
#EnVideo📹| «Los Carnavales de Maturín forman parte del ADN del gentilicio monaguense», afirmó el Gobernador del estado Monagas @ErnestoLunaPsuv. #CarnavalesFelices2024 pic.twitter.com/YTU5KoLNBY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 13, 2024
VTV/JR/OQ