Ministra Carrillo: Cartografía permitirá que se identifiquen áreas productivas
La ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Jhoanna Carrillo afirmó durante el Congreso de Campesinos, Pescadores y Productores del Campo, Mar y la Ciudad que la cartografía productiva permitirá que se identifiquen las áreas productivas, de manera individual y colectiva.
Carrillo destacó que «cada uno de nosotros, desde sus espacios comunales y territoriales podemos fortalecer la cartografía productiva porque es el momento que se les reconozca lo que pueden producir y desarrollar en su territorio, esto aplica para la comuna, Consejo Federal de Gobierno, los planes de desarrollo de las alcaldías y gobernaciones y el plan estratégico que saldrá del Congreso».
A su vez, agregó que el pueblo tiene un presidente que confía en el campesino, pesquero, agrourbano, trabajador, que no se han doblegado y en los peores momentos de la historia de Venezuela, logró resistir y logró la estabilidad.
Explicó que el congreso tiene desafíos previstos para el año 2030. «La intención es que logremos hacer que cada productor tenga confianza; logre entender que está creciendo y entendamos que cada uno está desarrollando el país». Acotó que no solamente la tarea es política, «también nos convoca a la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria de cada comunidad, sin subestimar la escala de producción».
Es importante resaltar, que se reunieron 13 mil 279 campesinos, productores y agrourbanos durante el Congreso, en todo el país, quienes se organizaron en mesas de trabajo para posteriormente debatir en plenaria la unificación, organización y el empoderamiento de todos los sectores para el fortalecimiento de la Gran Misión AgroVenezuela, puntualizó.
Fuente: Nota de prensa
VTV/YD/CP