Museo Casa de Mariño en Ribas presenta Primera Feria de Muñecas de Trapos
Con más de 270 muñecas elaboradas por artesanos del centro del país, inició a la Primera Exposición de Muñecas de Trapos en el Museo Casa de Mariño de La Victoria, como parte del 69 aniversario de la siembra de Armando Julio Reverón Travieso, artista venezolano precursor del arte povera, máximo exponente de las artes plásticas nacional, y uno de los más importantes del siglo XX en América Latina, y en homenaje a la reconocida muñequera, Juana Flores de Quintero.
El presidente de la Fundación de Cultura del Municipio Ribas, Moisés Arana, que “se trata de la primera exposición de este tipo, acá tenemos artistas invitados de la ciudad de Caracas, estado Carabobo, Palo Negro (Municipio Libertador), San Mateo (Municipio Bolívar) y Las Tejerías (Municipio Santos Michelena), y por supuesto, de acá de La Victoria. La verdad es que la receptividad ha sido excelente, de la mano de nuestro camarada alcalde, Juan Carlos Sánchez, estaremos abiertos acá en el Museo Casa de Mariño, durante un mes”, informó el presidente de la Fundación de Cultura de Ribas.
Dulcería criolla y juguetes tradicionales también exponen
La oportunidad fue propicia para abrir, de igual manera, la exposición de juguetes tradicionales y dulces criollos, como parte del estímulo a las diversas artes, tanto con la elaboración de juguetes, como gastronomía y dulcería criolla de Venezuela.
“Ha sido todo un éxito, la exposición de muñecas de trapos, dulces criollos, y juguetes tradicionales, llegamos este viernes temprano en la mañana y el trato por parte de los amigos de La Victoria de maravilla, se está haciendo un gran trabajo y quiero felicitar al personal de la Fundación de Cultura de Ribas, y al compañero alcalde, Juan Carlos Sánchez”, destacó Eloína Salazar, presidenta de la Asociación de Dulces Criollos del municipio Libertador.
Fuente: Prensa Alcaldía de Ribas
VTV/LAV/OQ