Cáscaras de huevo de avestruz revelan red social de hace 50.000 años en África

Las cuentas de cáscara de huevo de avestruz son artefactos ideales para comprender las relaciones sociales antiguas en África. Son los adornos fabricados más antiguos del mundo, ya que los humanos transformaron completamente las conchas para producir cuentas.

Debido a que diferentes culturas las produjeron en diferentes estilos, estos accesorios prehistóricos proporcionan a los investigadores una forma de rastrear las conexiones culturales.

“Es como seguir un rastro de migas de pan. Las cuentas son pistas, dispersas en el tiempo y el espacio, a la espera de ser descubiertas”, dice Miller, reseña el portal https://www.agenciasinc.es/.

Para buscar signos de conectividad de la población, los científicos reunieron la base de datos más grande que existe de cuentas de cáscara de huevo de avestruz, que incluye datos de más de 1.500 cuentas individuales halladas en 31 yacimientos del sur y el este de África. La recopilación de estos datos fue un proceso muy lento que les llevó más de una década. LAV/CP