Ministro Castro Soteldo: Agricultura urbana conjuga la producción de alimentos e inclusión de factores sociales organizados

El ministro del Poder Popular para la Agrícultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, expresó que la agricultura urbana conjuga no solamente la producción de alimentos sino la inclusión de todos los factores sociales organizados en equipos de trabajo e identidades colectivas. 

Esto lo sostuvo tras dar a conocer durante su programa dominical «Cultivando Patria», la labor y tipos de cultivos que realizan los conuqueros del Organopónico Bolívar 1, ubicado en la parroquia La Candelaria de Caracas, espacio que posee 2.150 metros cuadrados y 154 canteros cultivables.

La ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana, Greicys Barrios, expuso cuál es el proceso y distribución de los cultivos. En este terreno ubicado en le centro de la capital distribuyen algunas de las plantaciones en zonas identificadas con colores, como blanco, naranja y verde. «Es un esquema creado por los conuqueros para identificar cada tarea correspondiente a esos cultivos, y cada uno de ellos trabaja en la ubicación donde más le guste y sea conocedor de las labores requeridas».

Vale destacar que este organopónico cuenta con una casa de plantación, lumbricario y se producen semillas de rubros como: zanahoria, cilantro, lechuga, pepino, cebollín, plantas medicinales entre otras.

«Desde muy temprano inician a cultivar, luego le dan atención a los canteros, realizan su cuidado, colocación de bioinsumos. Cada planta tiene una atención especial y se requiere de mucha disciplina» manifestó Barrios.

En espacio productivo laboran jóvenes, adultos mayores y miembros de la Milicia Nacional Bolivariana.

La Ministra refirió que este organopónico se ha convertido en una escuela de formación agroproductiva, en donde se reciben a voceros del Poder Popular del Punto y Círculo.

«Han venido jóvenes en busca de conocimientos en diferentes áreas, a todos los interesados se les permite insistir en la ejecución y desarrollo capacidades», dijo.

Además, el ministro Castro Soteldo refirió que este lugar consta de  un control biológico, agroecológico con organización e inclusión social, el cual permite acercamiento del productor al consumidor. 

«Esta educación cultiva también valores como la solidaridad, la cooperación y el trabajo».

Ministro Castro Soteldo: La agricultura urbana conjuga la producción de alimentos e inclusión de factores sociales organizados
Ministro Castro Soteldo: La agricultura urbana conjuga la producción de alimentos e inclusión de factores sociales organizados

/maye