Catia estrena rehabilitación del Mirador Aristóbulo Istúriz y parque La Cubana

Los habitantes del sector Nuevo Horizonte en Gramovén de Catia, en la parroquia Sucre de Caracas, estrenan desde este sábado espacios públicos rehabilitados al 100 %, con la reinauguración del Mirador Aristóbulo Istúriz y el parque La Cubana, que funcionaban desde 2023 pero que habían sido dañados por la violencia de ultraderecha el 29 de julio pasado, tras el triunfo electoral del presidente Nicolás Maduro Moros.

“Hemos hecho los trabajos, siguiendo la instrucción del presidente Maduro, donde ellos tumbaron un busto, una estatua de la Revolución; colocamos un busto, una estatua de la Revolución y aquí lo hemos recuperado totalmente y hemos puesto hermosos estos espacios”, dijo el jefe de Gobierno de Caracas (GDC), Nahum Fernández, quien, acompañado de la viuda y familiares del profesor Istúriz, así como voceros, voceras del Poder Popular y familias de la Comuna Visión de Chávez, puso nuevamente en servicio el espacio para la recreación, el disfrute del tiempo libre y la infraestructura pública para el buen vivir.

Más de cinco mil personas se favorecerán con esta rehabilitación que incluyó renovación total de plazas, caminerías, un parque infantil, dos churuatas para celebrar cumpleaños y fiestas, un sitio para bolas criollas, la rehabilitación del módulo de salud, además de espacios para los niños y toda la familia, con el inmenso mirador hacia la carretera vieja Caracas-La Guaira y la Cordillera de la costa. Paralelamente, se realiza en simultáneo la reparación de la avenida principal, la renovación de dos Bases de Misiones, un muro de contención, el embaulamiento de una quebrada, entre otras obras.

Sobre el busto de Istúriz, el Maestro Cimarrón, Fernández dijo que los destructores fueron sujetos que no viven en Catia, contratados por la ultraderecha violenta, pero su accionar y el daño ocasionado obligaron a recuperar y poner más hermosa la zona.

“Qué bonito que haya sido la Comuna de acá, los consejos comunales de este espacio, los que hayan propuesto inmediatamente recuperar todo y, bueno, fíjense, parece mentira, pero lo que fue un daño ahora se convierte en un gran bienestar para la comunidad”, comentó como colofón de los trabajos que limpiaron las huellas de los actos vandálicos.

La viuda de Aristóbulo, Carmen Dianora Martínez, quien acompañó la develación del busto recuperado, dijo que el profesor era un ejemplo a seguir, un sentimiento muy grande por su honestidad y humildad. “Ustedes lo vieron, lo conocieron, ustedes vieron cómo fue Aristóbulo y ese es el que yo recuerdo también con muchos sentimientos. Aristóbulo nunca descansó; descansó solo cuando murió porque él, desde que yo lo conocí hace más de 50 años, de esa vez solo los primeros años fue que mis hijos disfrutaron de su papá. Luego, bueno, se dedicó totalmente, enteramente, a este país y después, cuando llegó la Revolución, acompañó a Chávez y después al presidente Nicolás Maduro, a quien le agradezco haber recuperado esta estatua”.

La dama venezolana reconoció que, aunque la figura es solo un busto tallado en un pedazo de piedra, “lo importante es el recuerdo de lo que dejó Aristóbulo, su legado como docente, como político, líder sindical, vicepresidente, gobernador”. Y acto seguido, les dedicó a los canallas terroristas de la derecha que dañaron la estatua original un mensaje atronador: “¡Ahora quedó más hermosa, fascistas!”.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MR/DB/