Católicos celebran cada 3 de enero el Santísimo Nombre de Jesús
La fiesta del Santísimo Nombre de Jesús se celebra el 3 de enero. Es una celebración de la Iglesia católica que conmemora el nombramiento de Jesús, que según la tradición bíblica, se le dio durante su gestación. Esta fiesta es una de las más importantes de la Iglesia católica en enero, junto con la Circuncisión del Señor, la Epifanía y el Bautismo del Señor.
La veneración del Santísimo Nombre de Jesús tiene una larga historia. En los primeros tiempos del cristianismo, se colocaba el monograma IHS en altares y otros objetos religiosos. En el siglo XII, Anselmo de Canterbury promovió la devoción al Santo Nombre en Inglaterra.
En 1274, el Papa Gregorio X reconoció oficialmente el Santo Nombre en el Consejo de Lyon. En el siglo XVI, los jesuitas hicieron del monograma IHS el emblema de su sociedad. En 1530, el Papa Clemente VII concedió a la Orden Franciscana la celebración del Oficio del Santísimo Nombre de Jesús.
La aparición de la veneración al Santísimo Nombre de Jesús se remite a las celebraciones litúrgicas del siglo XIV. San Bernardino de Siena, en el siglo XV, junto a sus discípulos propagaron el culto al Nombre de Jesús, y un siglo después, hacia 1530, el Papa Clemente VII concedió por primera vez a la Orden Franciscana la autorización para la celebración del Oficio del Santísimo Nombre de Jesús.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/DB/