CDI Padre Chacín atiende más de siete mil pacientes en Guárico
Desde su reinauguración el 05 de febrero el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Padre Chacín, atiende la demanda de salud gratuitamente, de una extensa población, rural y urbana de Guárico.
La directora de este Centro, Chinty Cortéz, informó que mensualmente se contabilizan dos mil pacientes de emergencia y medicina general y desde su reinauguración contabiliza más de siete mil consultas, para la atención médica a un aproximado de 68 mil habitantes del punto y círculo, reseña nota se prensa de Sibci- Guárico.
Esta atención se ve reforzada con la atención de 31 ambulatorios dispersos en todas las zonas, tanto rurales como urbanas, haciendo de esta red, una sincronía perfecta para la atención inmediata al pueblo infantino.
Atención al área rural y urbana
En cuanto a los operativos que se realizan en las áreas tanto rurales como urbanas, la doctora Cortéz, indicó que la planificación se realiza con el personal médico adscritos a los Consultorios Populares (CP), de manera integral casa a casa, en el área rural se atienden solo en la Parroquia Espino, se atiende aproximadamente 600 personas y en las zonas aledañas como caseríos rurales se atienden aproximadamente 170 pacientes semanales.
Agregó que los abordajes se realizan de manera articulada con toda la red de atención y que participan Somos Venezuela, Misión Barrio Adentro, Ipas, Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo y que esta atención comprenden la actualización de datos mediante el Carnet de la Patria.
Avanza el plan Yo Te Quiero, Yo Te Busco
El personal médico se mantiene desplegado en función de captar a las embrazadas, este despliegue incluye la parte rural sumando 328 embarazadas en todo el rango de acción.
Luego de la captación, los médicos realizan el seguimiento y control mensual, este control mensual incluye atención especializada en el caso de embarazadas con patologías de hipertensión arterial y diabetes.
Es importante mencionar que las embarazadas con déficit de peso, son atendidas con vitaminas, ácido fólico, multivitamínicos, barras nutricionales, entre otras, esta articulación y evaluación se realiza a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN).
VTV/GG/JMP