Celarg presentará segunda parte de la conferencia sobre orígenes del joropo

El musicólogo e historiador venezolano Oscar Battaglini presentará la segunda parte de la conferencia sobre “Orígenes hispanos y margariteños del joropo. Del passamezzo al fandango, una historia de cinco siglos”, en la Biblioteca Isaac J. Pardo, de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg),en Chacao, estado Miranda.

La actividad se realizará este jueves 3 de octubre, a partir de las 4:00 de la tarde. Oscar Battaglini, integrante de la Sociedad Venezolana de Musicología, retomará contenidos de varios géneros venezolanos de la familia del joropo.

La moderación estará a cargo de Carlos García Carbó, quien es guitarrista, productor musical, arreglista, docente e investigador en el área de música popular y tradicional venezolana.

Sobre el ponente

Oscar Battaglini Suniaga es historiador y musicólogo, Magister Scientiarium en Musicología Latinoamericana (Universidad Central de Venezuela, 2010).

Realizó una investigación para titularse sobre “El renacimiento y el barroco hispano en la música folklórica venezolana”, se hizo acreedor del Premio Municipal de Musicología Alberto Calzavara en el año 2012.

Ha sido director de Investigación de la Sociedad Venezolana de Musicología (2015-2017) y coordinador editorial de la Revista Musical de Venezuela (2016-2017).

En el año 2014, el Centro Nacional de Historia (hoy Centro Nacional de Estudios Históricos) le publicó los trabajos “El Joropo. Evolución histórica desde el barroco hispano hasta nuestros días” y “El Cuatro. Continuidad y evolución con respecto a la guitarra renacentista”.

Este último texto fue, asimismo, galardonado con una mención honrosa en el IX Premio de Musicología Samuel Claro Valdés, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente, Battaglini imparte Teorías y épocas de la música y Análisis musical, en la Escuela de Artes de la UCV.