Celarg ofrecerá un Festival de Cortos “Libres” a partir de este lunes
En la Sala de teatro 2 de la Fundación del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) se realizará un Festival de Cortos «Libres», realizados con aplicaciones de software, los lunes a las 4:00 p.m., desde el 11 de noviembre y hasta el 9 de diciembre de 2019, con entrada libre. En esta actividad se cuenta con el apoyo de la Fundación Cinemateca Nacional, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En esta programación se proyectarán cortos animados realizados con la herramienta libre Blender, programa multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de video, escultura y pintura digital. El objetivo es que el público asistente pueda ver el excelente trabajo de animación que se puede hacer con esta herramienta.
Se harán proyecciones semanales, en las cuales se podrán ver entre tres y cuatro cortos por sesión de una hora o de hora y media.
Cada sesión iniciará con una introducción para contextualizar al público del objetivo de la actividad y de los cortos que se proyectarán, además se dará la bienvenida al facilitador que intervendrá al final de cada corto.
El lunes 11 de noviembre arranca la programación presentando Charged, de James Campbell; Selección, de Fubdabit; Alike, de Daniel Martínez Lara y Rafa Cano Méndez
El lunes 18 de noviembre se presentará Glass half, de Beorn Levi; Big Buck Bunny, de Sacha Goedegebure; Spring, de Andy Goralczyk.
El 18 de noviembre se mostrarán los cortos: Plumíferos, de Daniel De Felippo y Guatavo A.Giannini; Sintel, de Colin Levi; The Globe, de Paul Olszewski; Caminandes I, de Pablo Vázquez.
El lunes 25 de noviembre el programa contempla Taste Lab, de Chris Burton; Selección, de Fubdabit; Darrel, de Marc Briones y Alan Carabantes; Sabogal, de Sergio Mejía y Juan José Lozano.
El lunes 9 de diciembre habrá una doble tanda. La primera comienza a las 4:00 p.m. presentando The Orange’s Nightmare, de Jorge Bernier; Agente 327: Operación Barbería, de Hjalti Hjalmarsson y Colin Levi; Cosmos Laundromat, de Mathieu Auvray. La segunda se realizará a las 6:00 p.m. presentando Tachaaan, de Rafa Cano Méndez; The Cup, de Damián Caballero, Pepe Cano, Carles Carrión, Víctor Pesquera, Cesc Pujol y David Rubio; Monkaa, de Pratik Solanki, Nita Ravalji y Niyal Parmar; Elephants Dream, de Bassam Kurdali. /CP