Celarg recibe equipos tecnológicos para proyectos de investigación social

El Gobierno Bolivariano, a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), entregó este jueves equipos tecnológicos a 65 investigadores de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), para diversos proyectos de investigación que realiza esta institución.

Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT), la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo, informó que esta “convocatoria forma parte del programa Estímulo a la Investigación 2024, que se realizó como parte de la celebración del Bicentenario de las batallas independentistas Junín y Ayacucho”. También destacó la importancia de estos proyectos de ciencias sociales al abordar temas como la descolonización, el poder y la política, el género, y las migraciones, con un enfoque en América Latina y el Caribe.

Asimismo, resaltó que esta iniciativa forma parte de los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, lanzada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros para seguir promoviendo la ciencia y el desarrollo tecnológico en el país.

Publicación de proyectos

El investigador Javier Escala, agradeció al Gobierno Bolivariano por la entrega de los equipos y por el financiamiento que se realiza para sacar adelante el proyecto José Carlos Mariátegui, con miras a producir mayores conocimientos a la Patria. Por su parte, la coordinadora general de Gestión Estratégica del Celarg, Jimena Benítez, manifestó que los investigadores de la institución «estamos contentísimos y agradecidos con nuestro presidente Maduro por estas iniciativas. Seguiremos desarrollando la ciencia, el arte y las humanidades para nuestro pueblo”, manifestó  tras mencionar que esta convocatoria está colmada de arte, literatura, ciencias sociales y todo lo relacionado con nuestra América.

La presidenta del Fonacit, Francy Rodríguez, explicó que los resultados de los proyectos realizados serán objeto de publicación, ya que constituyen insumos valiosos para el avance de los estudios de Historia tanto en las universidades como en los centros de investigación.

Finalmente, para el historiador y presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, se trata de “una actividad pionera” y aseguró que los investigadores se desplegarán a realizar sus trabajos para darle buenos resultados al país.

Celarg recibe equipos tecnológicos para proyectos de investigación social

Fuente: MinCyT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/CP