Celarg presenta muestra Sonidos ancestrales con colección del musicólogo Oswaldo Lares
La exposición Sonidos ancestrales, que mostrará instrumentos musicales y diversos artículos de las culturas indígenas venezolanas, las cuales forman parte de la colección del musicólogo Oswaldo Lares, será inaugurada en la Sala Arturo Uslar Pietri de la Fundación Celarg el próximo domingo 10 de noviembre de 2019, a partir de las 11:00 am.
El montaje, que tendrá entrada libre, podrá ser apreciado hasta diciembre, en horario de 8:30 am a 2:00 pm de lunes a viernes, informó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en su página web.
Sonidos ancestrales pretende un acercamiento al conocimiento de las principales culturas aborígenes de Venezuela, a su lengua, música y costumbres milenarias mediante la exposición de un conjunto de instrumentos musicales, fotografías, audiogramas y artesanías de las principales etnias de Venezuela, recopilados durante décadas de trabajos de campo por el investigador del folclor Oswaldo Lares.
«Generalmente estos grupos étnicos han sido estudiados desde un punto de vista cultural obviando su música, en la que expresan y transmiten sus mitos, orígenes y chamanismos», aseveró Lares, quien comentó que la colección que compartirá con el público contiene piezas originales de las etnias venezolanas wayúu, kariña, yukpa, yekwana, guajibo-jiwi, piaroa, hoti, curripaco, baniva y warekena, yanomami y pemón.
/JB
