Celebran Bicentenario de la declaración de ciudadano mexicano a Simón Bolívar
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante la red social X, celebró los 200 años del acto histórico en el que la naciente República de México le confirió el título de ciudadano mexicano al padre Libertador Simón Bolívar, como un reconocimiento a su lucha heroica por la emancipación y la unión latinoamericana.
La declaración de Bolívar como ciudadano mexicano por el Congreso Constituyente de 1824, se llevó como una propuesta el 13 de marzo, y encontró su aprobación el 17 de marzo de ese mismo año.
Ante su corta estadía en México, cuando tenía 15 años de edad, Simón Bolívar, con el pasar del tiempo, tendría presente la tierra azteca, el joven caraqueño observa que su desempeño alcanzaba repercusiones mundiales, y no dejaba de estimar a ese país como un lugar estratégico para su marcha revolucionaria.
“En 1818 el Libertador reclutaba a un veracruzano para su empeño integracionista, hablamos de Miguel de Santa María, quien cuatro años más tarde sería destinado a representar Colombia, la grande, ante un México en convulsión”, destacó el historiador venezolano, Alexander Torres Iriarte, refiere el portal web la Radio del Sur.
Celebramos 200 años del acto histórico en el que la naciente República de México le confirió el título de ciudadano mexicano a nuestro padre Libertador Simón Bolívar, como un reconocimiento a su lucha heroica por la emancipación y la unión latinoamericana. pic.twitter.com/DyKcQAgttr
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 17, 2024
VTV/WIL/OQ/DB/