Celebran la Cruz de Mayo y San Juan Bautista en comunidades de Aragua

El estado Aragua es una región rica en manifestaciones culturales, entre los meses de Mayo y Junio, se celebran actividades  emblemáticas, como la Cruz de Mayo y San Juan Bautista.

El 31 de mayo, culmina el ciclo de la Cruz de Mayo, para dar la bienvenida a San Juan Bautista, una actividad tradicional en la región.

Desde los espacios de la Casa de la Cultura de Maracay, se desarrolló esta manifestación popular, con la participación de diversas organizaciones culturales de la entidad.

En este sentido, con el repique de los tambores, recorrieron las calles de Maracay, saliendo de la Casa de la Cultura, hasta llegar a la Maestranza César Girón, y culminar esta celebración en la sede de Danzas Aragua.          

En todas las regiones de la costa aragüeña se celebra esta tradición que está arraigada en el pueblo. Además, es necesario resaltar que este año, la celebración de San Juan Bautista cuenta con una particularidad, ya que fue elevada a Patrimonio Cultural de la Humanidad, a través de la Unesco.

Este 16 de junio, se conmemoran los Diablos Danzantes de Corpus Christi, resaltando que Aragua cuenta con mayor número de cofradías: Chuao, Cuyagua, Ocumare de la Costa, Turiamo y Cata.

Asimismo, el promotor cultural y vicepresidente de la Federación de San Juan Bautista del estado Aragua, José Uribe, manifestó su alegría por celebrar estas tradiciones, informó la Gobernación de Aragua en una nota de prensa.

VTV/JR/EMPG