Celebran cuadragésimo segundo aniversario de la coronación de la Virgen de la Paz

La Diócesis de Trujillo, junto a la feligresía, celebró el cuadragésimo segundo aniversario de la coronación canónica de su patrona, la Virgen de la Paz, con una variada programación que inició con la santa eucaristía.  El obispo diocesano, monseñor José Trinidad Fernández Angulo, señaló que la coronación canónica es un reconocimiento de la iglesia a la devoción mariana de un pueblo que cree en la Virgen María, en la advocación de La Paz, desde hace más de 460 años.

“Hace más de 400 años vino la fe en manos de María, por ello la vida de este pueblo está consagrada en los corazones de todos sus habitantes, a la Virgen. La coronación canónica más que un sentimiento tiene que ser un vivir confiado en las manos de María Santísima, en que ella nunca nos va a abandonar y ella siempre confió, y el que confía tiene esperanza, y el que tiene esperanza vive alegre. María es el regalo de Dios para esta tierra trujillana”, expresó.

Fernández Angulo recordó que el 8 de octubre de 1982, hace 42 años, Trujillo se desbordó de fe y amor mariano al participar en la coronación canónica de la excelsa patrona, cuya fiesta se efectuó en el estadio Doctor Humberto González Albano, de la ciudad capital. En ese sentido,  invitó a la ciudadanía a tener la imagen de la Virgen de la Paz en los hogares, para salir y entrar con la paz que irradia María en la advocación de Nuestra Señora de la Paz. “La Virgen de la Paz está sembrada en el corazón de los trujillanos”, afirmó.

El obispo aprovechó la ocasión para anunciar que el 24 de enero de 2025, la solemnidad en honor a Nuestra Señora de la Paz se desarrollará en el estadio cuatricentenario Doctor Humberto González Albano, y extendió la invitación a los trujillanos de los 20 municipios a participar en la fiesta patronal.

“Vamos a celebrar con gozo lo que Dios siempre hace por todos nosotros. Esa tiene que ser la gran fiesta de la Diócesis de Trujillo para decir que somos marianos y que queremos a María Santísima como la madre que nos reconcilia y nos llena de su paz y de su alegría que hemos de contagiar al resto”, enfatizó.

Fuente: Medios Regionales

VTV/KF/DS