Celebran Día de la Cultura Cubana en Cinemateca Nacional de Venezuela
El 20 de octubre es el Día de la Cultura Cubana, y la Cinemateca Nacional de Venezuela se unió a esta celebración con la proyección del largometraje El Mayor de Rigoberto López, con la que se clausura el ciclo de cine cubano contemporáneo que se inició el pasado 16 de octubre.
Al evento, asistieron: el embajador de Cuba, Dagoberto Rodríguez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa; entre otras personalidades del cuerpo diplomático cubano acreditado en Venezuela y el público caraqueño.
El Día de la Cultura Cubana se celebra cada 20 de octubre en conmemoración de la primera vez que se cantó La Bayamesa que es el himno nacional de la isla caribeña. Por eso, el acto se inició con la entonación de las notas musicales de los himnos nacionales de Cuba y Venezuela. Seguidamente, los asistentes disfrutaron de un breve recital musical a cargo de Leonel Ruiz, quien interpretó Mere Mere con Pan Caliente, Uricaicara (de su autoría) y Blanca Nieves de Silvio Rodríguez.
Durante su intervención, el ministro Villegas, señaló que las circunstancias por las que atraviesa el planeta, así como las que enfrenta Cuba y Venezuela, en lugar de separar a los dos países, los acercan. “Esas circunstancias exigentes y desafiantes han sido estímulo y acicate para una explosión cultural; ambos países son potencias en lo cultural”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa, expresó que clausuran una muestra que permitió acceder al cine cubano contemporáneo y también reconocer los 65 años del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, ICAI.
“Celebramos estas oportunidades que nos brindan, sobre todo las embajadas, para poder ver lo que están haciendo nuestros hermanos cineastas en el continente, entendiendo que la distribución cinematográfica está copada por el cine imperialista, por el cine hollywoodense que a veces impide ver el cine latinoamericano”, añadió Sosa.
Fuente: Ministerio de Cultura
VTV/YD/EMPG/DB/