Cierran celebración del mes rosa en el Hospital Central de Monagas
Para cerrar con broche de oro el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, o mes rosa, en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) de Maturín, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), más de 50 trabajadores y trabajadoras realizaron una bailoterapia en la cual participaron los pacientes oncológicos, familiares y amigos de esta causa, con el fin de avanzar en la batalla contra esta temible enfermedad.
Así lo informó el director del HUMNT, Juan Carlos Gómez, quien además expresó que desde este centro de salud se manifiesta este gesto de amor y solidaridad con los pacientes oncológicos. “Bendecimos a estas personas luchadoras y con empuje que, ante estas circunstancias, se mantienen valientes y en pie de lucha. No se rinden, y esta es una muestra de que, con alegría y actitud positiva, se hicieron presentes en esta actividad”, indicó, a propósito de esta iniciativa que forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano para fortalecer el sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
De igual modo, la coordinadora regional del Programa de Oncología, Rosányelis León, respaldó con su participación este evento, cuyo fin es brindar una mejor calidad de vida a quienes atraviesan esta afección. “Es gratificante estar al lado de nuestros pacientes oncológicos, especialmente en estas fechas tan ligadas a la lucha por la vida ante esta patología que se ha llevado a tantas personas, pero que aun así no se rinden frente al cáncer, sabiendo que en Dios la lucha cobra sentido”, precisó.
Asimismo, el instructor Jesús Rafael Ramírez, refirió que en todo momento es elemental realizar actividades físicas, recreativas y deportivas para producir un impacto positivo y de resistencia en las personas. “El efecto curativo que tienen estas actividades deportivas en los seres humanos es impresionante y es por ello que hoy estamos junto a los pacientes oncológicos y sus familiares realizando este tipo de actividades deportivas y recreativas para motivarlos a seguir luchando y que sepan que no están solos en este proceso”, manifestó.
Fuente: MPPS
VTV/JR/DS