Celebrarán 100 años de la obra bibliográfica “La Vorágine” con conversatorio

El próximo jueves 24 de abril, la sala de lectura “Luis Brito García” del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) será sede del conversatorio para celebrar el centenario de “La vorágine”, emblemática novela del autor colombiano José Eustasio Rivera.

Durante el evento se disertará sobre esta obra representativa de la literatura colombiana y latinoamericana; y contará con la participación del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, quien aportará su valiosa perspectiva diplomática y política sobre la obra.

Asimismo, el historiador colombiano, Carlos Guillermo Páramo, y el profesor venezolano Luis Alberto Crespo, ofrecerán sus visiones desde el análisis académico, al contextualizar la novela en su momento histórico y literario.

“La Vorágine” narra la historia de Arturo Cova, intelectual activo e influyente en las discusiones públicas de su tiempo que a través de un viaje junto a su amada, busca una libertad social que lo lleva desde Bogotá hasta Los Llanos y, finalmente, a las profundidades de la selva. Su final abierto deja en suspenso el destino de los protagonistas y subraya el carácter visionario de la obra.

Este conversatorio, además de celebrar el centenario de un clásico literario, brinda una oportunidad invaluable para discutir su vigencia e impacto en la literatura y la cultura latinoamericana. La presencia de académicos, diplomáticos y autoridades venezolanas promete un diálogo fructífero que enriquecerá la comprensión de esta novela fundamental y consolidará su lugar en el canon literario universal.

 

Fuente: Ministerio de Cultura

VTV/RIRV/DS/DB/