Mayor ‘atlas’ de células cerebrales ayudará a comprender la mente humana
El cerebro humano está compuesto por 86 mil millones de neuronas, y un número similar de células no neuronales. Cuando los científicos intentan modelar sus enfermedades y utilizan otros animales, como las ratas o los monos, siempre surge la pregunta sobre si realmente se identifican las raíces celulares de esos trastornos en las personas.
Ahora, en un paquete de 21 artículos publicados en las revistas Science, Science Advances and Science Translational Medicine, los autores presentan un recurso que puede ayudar: un atlas del cerebro de primates humanos y no humanos a nivel celular, con un detalle sin precedentes. El esfuerzo colectivo ha permitido caracterizar más de tres mil tipos de células cerebrales humanas, que revelan características que nos distinguen de otros primates.
Comprender el cerebro humano con tal resolución, no solo ayudará a la comunidad científica a determinar qué tipos de células se ven más afectadas por mutaciones específicas que conducen a enfermedades neurológicas, sino que además ofrecerá una nueva comprensión de quiénes somos como especie.
El conjunto de trabajos son parte de la Red de Censos Celulares de la Iniciativa BRAIN (BICCN), de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE UU, un programa lanzado en 2017. Como parte de esta iniciativa, varios equipos, y cientos de científicos colaboraron en una variedad de estudios, que aprovechan las tecnologías más avanzadas de biología molecular.
“Estas técnicas se han utilizado, principalmente, en investigaciones preclínicas con roedores y otros modelos experimentales”, puntualizó el editor senior de Science, Mattia Maroso, pero “el trabajo presentado aquí muestra cómo la investigación en humanos también podría haberse puesto al día con el estudio preclínico”.
Fuente: Medios internacionales
VTV/NA/OQ