Cenamec potencia enfoque comunal de la educación

El gran reto de la formación magisterial en el país es encaminarse hacia la comunalización de la educación, expresó Lenín Romero, presidente del Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (Cenamec) en entrevista realizada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

«Esto supone una transformación cultural de enfoque, gestión, organización y desarrollo de los planes de la educación en Venezuela. Esto constituye una novedad, por lo menos, en la región latinoamericana», afirmó el también director de Investigación y Formación Permanente del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

En cuanto a las necesidades formativas de los profesores, Romero destacó la importancia de retomar las líneas de investigación en ciencias básicas y ampliarlas a las ciencias sociales. En ese sentido, hay que motivar a los docentes a realizar trabajos en esas áreas que tengan como punto de partida la sistematización de sus experiencias en el aula. 

Explicó que aunque mediante la Micro Misión Simón Rodríguez se logró capacitar a un grupo importante de educadores en áreas críticas tales como inglés, física, química, geografía, historia, matemática y educación técnica.

Romero afirmó que aún se debe fortalecer esta línea de trabajo para cubrir las necesidades de personal en todos los niveles.  

De acuerdo con Romero, Cenamec se ha planteado como reto actualizar y formar no solo a los docentes, sino también a los administrativos y obreros. /JB