Cenditel recupera digitalizador de rayos X en Mérida
Un digitalizador de rayos X del Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, fue reactivado por ingenieros y técnicos del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), reparación realizada a través del Plan Cayapa Heroica, que lleva el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
«Licencias de software vencidas y la falta de soporte por parte de fabricantes mantenían el equipo fuera de servicio desde el año 2015», destacó Cenditel en un informe analizado este martes por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Los trabajos de ingeniería inversa y mantenimiento fueron aprobados por la vicepresidente Sectorial de Salud, Ciencia, Tecnología y Educación, la ministra Gabriela Jiménez.
«Nuestro equipo técnico de hardware libre, quienes impulsan el Plan Cayapa Heroica, lograron solventar esta solicitud», indica el texto publicado en la web de Cenditel, citando al presidente de la fundación, Óscar González.
Luego de estudiar el software y hardware del equipo los tecnólogos venezolanos reinstalaron el sistema operativo, configuraron parámetros, sustituyeron elementos de hardware (cables), corrigieron errores e hicieron pruebas funcionales, siendo este el segundo digitalizador de rayos X, reparado por el gobierno en el Hospital Universitario de Los Andes.
Aunque estos trabajos podrían ser de mantenimiento rutinario, el bloqueo financiero internacional impide que muchas empresas presten servicios o realicen transacciones con entes públicos venezolanos, boicot que induce el deterioro tecnológico por falta de soporte de los fabricantes.
La recuperación por parte del Plan Cayapa Heroica se hizo de manera colaborativa y gratuita, con especialistas de electromedicina del propio hospital universitario y de la Corporación Venezolana de Servicios Tecnológicos para Equipos de la salud (VenSalud), ente adscrito al Ministerio de Salud.
Reportes del hospital indican que en las primeras horas de reactivación el equipo marca «Regius», modelo 190, superó los 50 estudios de rayos X realizados, pero su capacidad nominal es de hasta 90 radiografías por hora, que entrega en formato para memorias digitales y teléfonos inteligentes.
VTV/MQ/EMPG