Cenditel recupera equipos médicos en Mérida
En Mérida, profesionales del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) pusieron en marcha la recuperación de equipos de los sectores salud pública y comunicación popular, dos áreas relevantes de la soberanía tecnológica.
En este contexto, se encuentra la reparación de un equipo de rayos X, del tipo arco en “C”, adscrito al Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, situado en Mérida. Este aparato fue sometido a una exhaustiva revisión y análisis funcional, que condujo a la sustitución de tornillos aislados y de sellos vencidos, quedando pendiente reponer el aceite refrigerante para su reactivación total.
Asimismo, los expertos colaboraron con el mantenimiento de otro equipo de rayos X, perteneciente al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), tarea que se coordinó con la Corporación Nacional de Servicios Tecnológicos para Equipos de Salud (Vensalud).
En otro vértice de trabajo, los ingenieros y técnicos de Cenditel brindaron la actualización del sistema operativo del equipo de tomografía axial del Centro de Alta Tecnología (CAT) Heroínas de Mérida, ubicado en la parroquia Osuna Rodríguez, del municipio Libertador de esa región.
Apoyo para emisoras comunitarias
En relación con el ámbito de la comunicación popular, los especialistas de Cenditel apoyaron con la reparación del transmisor de la emisora Radio Raíz 98.1 FM, perteneciente al colectivo La casa del costurero, que opera en la comunidad de Santa Elena, parroquia Domingo Peña, del estado Mérida.
“Tuvimos problemas con nuestro transmisor y solicitamos apoyo a Cenditel para repararlo, e instalar una tarjeta de control”, contó el activista social Jesús Francisco Nava.
VTV/CC/ADN
Fuentes: Prensa Mincyt/Cenditel