Aprueban modelo de Gestión Empresarial Socialista para levantar producción nacional

La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) se encuentra desplegada para discutir con la Clase Obrera venezolana la definición de un proyecto económico socialista, que rompa con el capitalismo parásito de la renta petrolera e instaure un  modelo de Gestión Empresarial para levantar la producción nacional.

Así lo adelantó el Constituyente Carlos López, del sector de trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), durante la entrevista ofrecida al programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión.

Constituyente Carlos López, del sector de trabajadores de la Asamblea Nacional Consituyente (ANC), (Foto Multimedios VTV)
Constituyente Carlos López, del sector de trabajadores de la Asamblea Nacional Consituyente (ANC), (Foto Multimedios VTV)

“Aprobamos un modelo de gestión empresarial socialista que el presidente de la República le gustó mucho, apoya y aprobó y ese modelo es con la participación directa de los trabajadores en el proceso social del trabajo”, dijo López.

Confirmó que la CBST ya ha adelantado la sistematización de la iniciativa, recogiendo muchas ideas en Congresos y Asambleas de trabajadores en toda Venezuela.

La idea es potenciar la participación y la conducción de la producción, como grandes retos de los trabajadores. La Constituyente podrá utilizar esa gran base de datos para expresarlo en el nuevo texto constitucional.

Constituyente Carlos López, del sector de trabajadores de la Asamblea Nacional Consituyente (ANC), (Foto Multimedios VTV)
(Foto Multimedios VTV)

En Venezuela se dignifica a los trabajadores:

López mencionó que los trabajadores venezolanos están dignificados y disfrutan beneficios que no existen en ningún otro país. “Hay reivindicaciones que ni se sueñan en países como Perú, por ejemplo”, comparó.

Recordó que Venezuela está muy por debajo de la clasificación que establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en los índices de países violadores de los derechos laborales. «Los países del Cártel de Lima, y en general de Suramérica, están en los niveles 4 y 5, donde 5 es el máximo violador», dijo.

Los derechos laborales y la estabilidad, la protección de la madre trabajadora, la lactancia en los espacios de trabajo, las pensiones, la inamovilidad son otros elementos que solo se disfrutan en Venezuela,

Sugirió a la clase trabajadora valorar las ventajas de Venezuela, donde la protección social y laboral está por encima de la mayoría de naciones  de la región. La pensión se equipara al salario mínimo, y eso no pasa en ningún otro lugar del mundo.

“Aunque estamos golpeados por la guerra económica, aquí se mantiene el trabajo y la estabilidad”, aseguró el Constituyente.

Insistió que Venezuela requiere y tiene el gran reto de potenciar el trabajo productivo.

La Central Bolivariana ya está desplegada con los Consejos de Trabajadores y las Comunas, para articular un esfuerzo organizativo que permita la distribución de la producción a través de los Consejos Comunales, a su vez, permitirá crear un sistema ajeno al modelo capitalista que maneje precios solidarios en los productos de consumo.

“Estamos en despliegue, comenzó ayer, 1° de abril, y en mayo que será el Mayo Obrero, vamos a ir a una gran marcha donde la consigna es levantar la producción, con el compromiso ante la Revolución Bolivariana y la lucha antiimperialista”.

 

[vdgk_video_sticky videotype=»mp4″ src=»https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/04/VTV-punto-de-encuentro-carlos-lopez-02042019.mp4″ height=»454″ width=»590″]