Centro Biotecnológico aporta para la producción de semillas
El Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA), arribó a sus 14 años en el desarrollo de la soberanía alimentaria de Venezuela. El laboratorio, ubicado en el estado Mérida, fue puesto en marcha por la red de productores integrales del páramo (Proinpa), en 2009, y es encargado de producir principalmente semillas de papa con un trabajo técnico in vitro de propagación.
Al respecto, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, conmemoró el aniversario de este espacio y envió felicitaciones a trabajadores, trabajadoras, productores y productoras, que han hecho posible su construcción.
Agregó que se trata de “la concreción de un referente diverso, participativo, encuentro y andar. Técnica, voluntad y corazón en múltiples manos, tejiendo lo indivisible: la vida en una semilla”.
El CEBISA funciona, desde el comienzo, en el Liceo Nocturno Luis Enrique Márquez Barilla, con apoyo de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA); posteriormente, ha recibido la colaboración de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), y de diversas casas de estudios, como la Universidad Simón Rodríguez, la Politécnica de Mérida y la Universidad Central de Venezuela.
Fuente: Mincyt
VTV/JR/OQ