Centro Comunal Heroínas de Carabobo promueve desarrollo integral de la mujer

El personal del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer y la Igualdad de Género (Iamiguayos) brinda atención permanente a las mujeres guayenses en el Centro Comunal Heroínas de Carabobo.

Así lo informó la presidenta de Iamiguayos, Carmen Rangel, al detallar que un equipo de profesionales, entre ellos psicólogos, abogados, promotoras del programa Parto Humanizado, en articulación con el personal de la dirección de Desarrollo social y Salud de la Alcaldía de Los Guayos. «Nos encontramos, permanentemente, prestando atención oportuna a nuestras mujeres guayenses, en el recién inaugurado Centro Comunal Heroínas de Carabobo, ubicado en Paraparal», subrayó Rangel.

Explicó que se realizan otras actividades, tales como bailoterapias, esferodinamia, (ejercicios con pelotas para beneficiar a las embarazadas), talleres educativos sobre la Violencia Basada en Género, reproducción sexual y productivos, este último con la finalidad de desarrollar un emprendimiento que no solo genere un ingreso económico para su unidad familiar, sino que se empodere de los diferentes espacios del sector productivo mujer, como lo ha dispuesto la mandataria municipal.

Informó que el horario de atención a la mujer está establecido de la siguiente manera: Lunes a partir de las 9:00 de la mañana, captación de embarazadas y lactancia materna, a través de las promotoras de Parto Humanizado.

Asimismo, en los ‘puntos violetas’, martes de 2:00 a 4:00 de la tarde, talleres de formación y/o capacitación para emprendedoras de la localidad. Miércoles de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, consultas médicas. Jueves de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, asesoría jurídica y viernes, en el mismo horario, asistencia psicológica.

Para finalizar anunció la implementación de una jornada integral mensual, a fin de llevar a los habitantes de la comunidad Tacarigua I, y aledañas al lugar, todos los servicios que brindan de manera gratuita los diferentes entes de la municipalidad, «porque queremos, no solo brindar atención a la mujer, también a niños, niñas, jóvenes y adultos que requieren de nuestro apoyo», añadió la presidenta de Iamiguayos.

VTV/CM/ADN

Fuente: AVN