Centro Nacional de Estudios Históricos rescata la importancia del 23-E
El investigador de la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos (FCNEH), José Luis Alcalá Ojeda resaltó la importancia de rescatar la gesta histórica del pueblo, a propósito de celebrarse este jueves los 67 años del 23 de enero de 1958.
Durante una entrevista en el programa “Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión, Alcalá Ojeda afirmó que desde el Centro Nacional de Estudios Históricos se viene haciendo un análisis correspondiente sobre lo que es la historia insurgente; que no es otra “sino ver una nueva forma de entender nuestra historia». Y es que el 23-E el pueblo salió a exigir una verdadera democracia que no llego tras la traición del Pacto de Punto Fijo.
Recordó que este Centro de Estudios Históricos fue impulsado por el Comandante Hugo Chávez en el año 2007; y ya cuenta con una buena cantidad de publicaciones investigativas de libros, que son «reinterpretaciones de la historia» desde el conocimiento, la investigación, difusión nacional y la memoria colectiva del pueblo venezolano.
De ahí, su importancia a la hora de reivindicar el estudio de la historia nacional como fuente de identidad y conciencia. «Y es que la filosofía rebasa la visión pragmática y meramente fáctica del acontecer» y tiene como misión el devenir histórico «que no es sólo memoria, sino memoria para ser»; así lo refiere su página web».
La FCNEH antepone una historiografía insurgente, ocupada en una historia que es conciencia de sí misma como instrumento de cambio y transformación. «La historia insurgente no es el descubrimiento de la utopía según la cual otro mundo mejor es posible. Pero sí la conciencia y representación historiográfica de ella, del pueblo como voluntad de poder hacia las realizaciones concretas y posibles».
VTV/DR/CP