CEPAL prevé crecimiento del 5% en la economía venezolana para 2022
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indicó que las economías de América del Sur crecerán 1,5 %, las de América Central más México un 2,3 %, mientras que las del Caribe crecerían un 4,7 %, pese al conflicto entre Rusia y Ucrania.
En su informe -publicado a finales de abril en su página web- apunta que la economía venezolana tendrá un mejor desempeño que el promedio de la región, y se ubica por encima de países como Ecuador, Chile, Argentina y Brasil.
Venezuela solo es superada por República Dominicana, con 5,3 % y Panamá, con 6,3 % en la zona de América Latina, refiere nota publicada en Últimas Noticias.
Con estos datos la CEPAL eleva sus proyecciones de Venezuela con respecto al mes de enero, en donde se detalló que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano crecería un 3 %.
En el informe, la CEPAL aseguró que la región también se verá afectada por la dinámica inflacionaria, que enfrenta el mundo, debido al conflicto en Europa y las medidas coercitivas impuestas por la Unión Europea y Occidente a Rusia.
«A marzo de 2022 se estima que la inflación regional fue de 7,5 %, y muchos bancos centrales de la región anticipan que la inflación se mantendrá elevada en lo que resta de año, en virtud de la mayor incertidumbre en el contexto externo que se ha visto acentuada por la guerra de Ucrania, en especial los altos precios internacionales de la energía y de los alimentos y las disrupciones en las cadenas globales de suministro, así como elevados costos de transporte que persisten», puntualiza el informe.
VTV/GG/EMPG