Cese de una usurpación | EE.UU. y UE ya reconocen fracaso de su estrategia ilegal y ordenan a su títere “negociar” con el Gobierno Bolivariano

Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos (EE.UU.) y de la Unión Europea (UE), informaron en el mes de junio que «están dispuestos» a revisar las políticas de sanciones aplicadas contra Venezuela y en una declaración conjunta resaltaron que han visto «progresos en la reconstrucción de las instituciones democráticas» del país suramericano.

La información fue divulgada en forma conjunta por el canciller de EE.UU., Antony Blinken; el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, en un texto publicado por el Departamento de Estado estadounidense en su sitio web.

«Vemos con beneplácito que se logren avances sustanciales y creíbles, orientados a restablecer las instituciones y los procesos democráticos en Venezuela, y estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de avances significativos que se alcancen por medio de una negociación amplia«, reza parte del texto, que difundieron algunos medios internacionales.

Un mes antes, en mayo, los medios controlados por estos países y las cuentas en redes0 bajo dominio de organismos de espionaje e inteligencia norteamericana, ya habían lanzado a la opinión pública una curiosa noticia:

El supuesto “embajador estadounidense en Venezuela”, autoimpuesto desde EE.UU. pero quien despacha desde Colombia, James Story, había dado un ultimátum a los partidos venezolanos del G-4 para que el autoproclamado “mandatario interino” Juan Guaidó cumpliera la parte del acuerdo de derrocar al gobierno legítimo del presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros.

  • «Tenemos información fidedigna y cierta de que hasta el 1 de diciembre le da plazo Estados Unidos al interinato. Es una decisión del Departamento de Estado y Story la hizo oficial en una reunión con el G-4 en Bogotá», informó el dueño de medio de comunicación, autoexiliado en Miami, Oswaldo Muñoz, en una entrevista concedida al medio opositor ‘PanAm Post’.

Este “cambio” en la política exterior norteamericana implicaría no solo la retirada del reconocimiento al títere opositor como “presidente” venezolano, sino también el fin del acceso a los fondos y activos públicos venezolanos bajo autoridad de Washington, adelantaron especialistas en temas internacionales.

CONOZCA MÁS: Timoteo Zambrano revela que EE.UU. castró el diálogo y entrometió su geopolítica en Venezuela gracias a «incoherencia» de líderes de oposición (vtv.gob.ve)

Usurpación que hizo daño a los venezolanos

La noticia se produce luego que los gobiernos de estos países habían mantenido desde el 23 de enero de 2019 un inédito aunque ilegal y ridículo reconocimiento al hoy exdiputado Juan Guaidó, cuando fungía como presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana tras ser dominada absolutamente por mayoría opositora de la derecha durante 5 años.

CONOZCA MÁS: BALANCE 2020: AN adeca-burguesa autoproclamada permitió saqueo a Venezuela junto a Cártel de Lima y EE.UU. (vtv.gob.ve)

El autoproclamado se juramentó a sí mismo en una plaza pública como “presidente interino”, siguiendo órdenes de esos gobiernos, y bajo esta usurpación inconstitucional se apropió de ingentes recursos económicos en el exterior, que son propiedad de la República Bolivariana de Venezuela, bajo el visto bueno de los intereses imperiales de los regímenes que existen en el gobierno estadounidense y de la Unión Europea.

  • Estos intereses extranjeros son, en realidad, los que controlan el acceso a los recursos oficiales venezolanos depositados en bancos de todo el mundo.

CONOZCA MÁS:

Continúa saqueo de recursos del Estado con sueldo en dólares a diputados de derecha denuncia presidente Maduro (vtv.gob.ve)

Entrevista de RT a presidente de la AN, Jorge Rodríguez: Guaidó se ha convertido en un tremendo negocio para saquear a Venezuela (vtv.gob.ve)

Los diversos planes, evidentes, públicos y comunicacionales, que se han hecho desde el extranjero para derrocar al Primer Mandatario venezolano, violan abiertamente la Ley Internacional y la Carta de la ONU.

En el colmo de su conducta antidemocrática, el expresidente de EE.UU. Donald Trump, decidió ofrecer una recompensa por la captura de un presidente soberano, por 15 millones de dólares, con el pretexto de narcoterrorismo e introducción de cocaína en ese país. No obstante, el informe anual de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, ha demostrado que este negocio ilegal se produce desde Colombia y con el aval de las autoridades colombianas.

Además se registró el insólito “contrato” entre Guaidó y mercenarios de Jordan Goudreau, “boínas verdes” de EE.UU. y desertores entrenados desde Colombia con la derrotada invasión armada “Gedeón”; el golpe militar con pequeños grupos desertores desde un puente de Altamira, y anteriormente el fracasado intento de invasión por la frontera con el pretexto de ingresar un operativo de falsa bandera con “ayuda humanitaria”, que resultó ser al final elementos para uso insurreccional, violento y vandálico, que fueron incinerados por ellos mismos.

CONOZCA MÁS: CRÓNICA DE LA DERECHA FRACASADA | De las guarimbas a la usurpación: 11 meses de engaño y despojo a los venezolanos (vtv.gob.ve)

Confesiones tardías

El senador demócrata de Estados Unidos, Chris Murphy, calificó como un «desastre vergonzoso» la política que EE.UU. adoptó para forzar la salida del presidente Maduro del poder en Venezuela. Aunque se lo achacó solo al gobierno del expresidente Trump, obviando que es una estrategia que se mantiene en el gobierno federal.

Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que las autoridades deben admitir que lo que llamó “la jugada” de haber reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de la República y de imponer sanciones no funcionó.

“Primero creíamos que reconocer a Guaidó como presidente sería suficiente para salir del régimen; luego creímos que poner la ayuda en la frontera iba a ser suficiente”, reconociendo que finalmente todo ha fracasado.

CONOZCA MÁS: ANÁLISIS | Inventada gira internacional de Guaidó para engañar a países que apostaron por autoproclamación derrotada (vtv.gob.ve)

Megaelecciones

Luego de las mega-elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del 21 de noviembre, cuando se elijan alcaldes, gobernadores, autoridades para los Consejos Legislativos y Concejos Municipales en Venezuela, con participación de partidos opositores que se desligaron de las acciones anticonstitucionales, ilegales y destructivas del G-4, el reconocimiento a la usurpación cesará y con ella la figura del autoproclamado.

Así lo expresa, entre líneas, el documento de EE.UU, la UE y Canadá: Es importante que todos los sectores interesados en una solución pacífica a la situación venezolana, puedan realizar «un proceso de negociación integral y con plazos concretos», que «debería restaurar las instituciones del país y permitir que todos los venezolanos se expresen políticamente a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes».

De igual forma dieron «la bienvenida» a «un mayor acuerdo» entre los distintos actores políticos en Venezuela, «para permitir el acceso sin restricciones a la asistencia humanitaria», como alimentos, medicinas y suministros para atender el COVID-19.

CONOZCA MÁS: Boletín digital N° 15 de Venezuela Informa: Avanzan preparativos para Megaelecciones del 21NOV (vtv.gob.ve)

Sanciones destructivas y planes magnicidas:

El presidente Maduro ha denunciado reiteradamente que las presuntas “sanciones” en realidad apuntan a destruir la vida social y económica de los venezolanos, hecho que se evidencia en la obstrucción para la adquisición de vacunas contra la pandemia.

Como ejemplo, el reciente bloqueo de fondos pagados por Venezuela al mecanismo Covax para la compra de vacunas contra el COVID-19, dinero que se encuentra retenido por el banco suizo UBS.

Venezuela exigió a las autoridades del gobierno de Joe Biden, desbloquear esos recursos, necesarios para atender al 70% de la población venezolana a través de la campaña de inmunización masiva que, pese al bloqueo, está en desarrollo.

CONOZCA MÁS: Venezuela ya había denunciado en 2019 ante el mundo muertes de niños con tratamientos médicos tras robo de Citgo por parte de Guaidó y EE.UU. (vtv.gob.ve)

Tras diversos intentos de derrocamiento de la Revolución Bolivariana, el propio jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig S. Faller, reconoció el fracaso de la política contra Venezuela, admitiendo que el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto fuertes sanciones al país bolivariano a fin de perseguir la destrucción de la economía venezolana.

No obstante, este alto oficial militar estadounidense continúa aplicando planes anticonstitucionales. Junto al director de la agencia de espionaje de EE.UU., están orquestando nuevamente planes magnicidas, con ayuda de los gobiernos de Colombia y Brasil para asesinar a altos líderes políticos y militares en Venezuela, tal como lo denunció el presidente Nicolás Maduro Moros, en base a fuentes colombianas y brasileñas que han manifestado su desacuerdo con estos planes:

“¿El presidente Joe Biden está en conocimiento de los planes para asesinarme y asesinar a líderes políticos en Venezuela?, ¿sí o no? ¿Ha autorizado el plan para asesinarme y asesinar importantes líderes de Venezuela? ¿Sí o no? ”, cuestionó el Mandatario Nacional este viernes 02 de julio.    /CP

CONOZCA MÁS:

11A: Rostros de la dictadura carmonista de abril 2002 son los mismos que auparon magnicidio, apagones y sanciones en 19 años de ataques (vtv.gob.ve)

Presidente Maduro muestra cómo Venezuela es un país asediado por el imperio (+Cronología) (vtv.gob.ve)

EE.UU. va a reintegrarse en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Foto: SAUL LOEB / AFP

Fuentes: Agencias internacionales, archivo VTV