Plan Chamba Mayor en Guárico ha registrado más de 18 mil personas
El Plan Chamba Mayor ha registrado en el estado Guárico a 18 mil 468 personas de la tercera edad, durante las jornadas que se realizan en la entidad federal, con el apoyo de los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela junto a otras instituciones.
La coordinadora del Movimiento Somos Venezuela en la referida jurisdicción, Dayana Encinozo, informó que los 26 puntos de captación se encuentran activos en los 15 municipios del estado.
Agregó que el equipo multidisciplinario de voluntarios y brigadistas continuarán desplegados en cada una de las plazas Bolívar de la región y centros de apoyo.
La población de las personas de la tercera edad que se ha registrado se mantiene deseosa de aportar conocimientos y esfuerzos por la recuperación económica de Venezuela, dijo.
Nuestros brigadistas del Movimiento @somosvzlagob en el Mpio. Infante comprometidos con los adultos mayores continúan con el Registro Nacional para el Plan Chamba Mayor.#19May #RegistroPlanChambaMayor @NicolasMaduro @psuvaristobulo @JMariarosa @josemvasquez pic.twitter.com/kFpPc3EuQ5
— Somos Venezuela Guárico (@SomosVGuarico) 19 de mayo de 2019
Por su parte, el gobernador guariqueño, José Vásquez, felicitó a cada uno de los adultos mayores que han contribuido al desarrollo del país y hoy día, continúan con ganas de brindar su experiencia en lo socio productivo e institucional para el levantamiento de un país potencia, reseña el portal web de la gobernación de Guárico.
Vásquez llamó a los alcaldes y alcaldesas, así como a los representantes de las instituciones públicas y dirigentes, a seguir involucrándose con el pueblo durante estas jornadas, como muestra del trabajo articulado de un solo gobierno.
#InfoGeneral || Segunda jornada de registro del Plan Chamba Mayor || #FelizLunes #20May#EnCuerpoYAlmaPorGuárico pic.twitter.com/Yl7Ek2MuiF
— Gobierno de Guárico (@Gob_Guarico) 20 de mayo de 2019
Esta jornada de registro para el Plan Chamba Mayor continuará este fin de semana en los 335 municipios de Venezuela.
La inscripción es voluntaria y permitirá a los adultos mayores que ya cumplieron su vida laboral, incorporarse a actividades productivas en la Agenda Bolivariana de Recuperación Económica. /XN /CP