Hace 18 años el Comandante Chávez convoca batalla de Santa Inés ante referéndum revocatorio
El 3 de junio de 2004, el Comandante Hugo Chávez evocó el emblemático poema Florentino y el Diablo, de Alberto Arvelo Torrealba, para bautizar como la segunda Batalla de Santa Inés a la campaña electoral por el “No”, ante la convocatoria al referéndum revocatorio, activado en su contra por dirigentes de la derecha política.
De esta declaratoria han transcurrido 18 años, por lo que el presidente de la República, Nicolás Maduro, escribió un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, @NicolasMaduro, en el que expresó lo siguiente: “Solo un hombre visionario y estratégico como nuestro Comandante Chávez, pudo convertir un poema en una batalla democrática. El pueblo venezolano fue convocado a Santa Inés, y como lo hizo Zamora, logramos vencer una vez más. Siempre ratificaremos el camino de Chávez”.
Solo un hombre visionario y estratégico como nuestro Comandante Chávez, pudo convertir un poema en una batalla democrática. El pueblo venezolano fue convocado a Santa Inés, y como lo hizo Zamora, logramos vencer una vez más. Siempre ratificaremos el camino de Chávez. pic.twitter.com/KSoo2hMZWe
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 3, 2022
Un día como hoy, hace 18 años, comenzó en Venezuela la campaña electoral hacia el referéndum revocatorio presidencial, que tuvo lugar el 15 de agosto de 2004.
Se trató del primer ensayo democrático, de esa naturaleza, en la historia política de la República. Intentarlo antes de la llegada de la Revolución comandada por Hugo Chávez, hubiese sido imposible, pues, legalmente ese derecho no existía. Fue la Constitución aprobada en elecciones libres el 15 de diciembre de 1999, la que hizo posible que la nación conociera este nuevo mecanismo comicial.
Es importante mencionar que a finales de mayo de ese año, la oposición, luego del fracaso de diversas maniobras golpistas, presentó cerca de 3,5 millones de firmas para solicitar el referendo. Tras la revisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), solo resultaron válidas 1,9 millones, cifra que cubría la cuota requerida para activar la consulta.
VTV/FB/ADN