Presidente Maduro: pensamiento del «Che» Guevara se transformó en lucha de jóvenes contra el imperialismo
El pensamiento de Ernesto «Che» Guevara» se transformó en la lucha de cada joven que hoy batalla, con la misma ética y dignidad, contra las agresiones del imperialismo estadounidense», expresó este viernes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a propósito del natalicio 91 del médico, periodista, político y líder revolucionario nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, provincia argentina de Santa Fe (noreste).
La América rebelde y revolucionaria celebra 91 años del natalicio de nuestro eterno guerrillero, Ernesto “Che” Guevara. Su pensamiento se transformó en la lucha de cada joven que hoy batalla, con la misma ética y dignidad, contra las agresiones del imperialismo estadounidense. pic.twitter.com/mfDl5GK2dC
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 14 de junio de 2019
Ernesto Guevara de la Serna, uno de los pilares de la revolución cubana, fue una figura clave en los primeros años del gobierno de Fidel Castro, líder de los rebeldes que tomaron el poder tras la derrota de Fulgencio Batista.
El Che consideraba que los jóvenes deben «ser el ejemplo donde se puedan mirar los hombres y mujeres de edad más avanzada que han perdido cierto entusiasmo juvenil, que han perdido cierta fe en la vida». En ellos dejó una huella imborrable en el mundo, principalmente, en los jóvenes revolucionarios de Latinoamérica.
La Guerra Civil española lo puso en contacto con la realidad política y social del mundo y un recorrido de 4 mil 500 kilómetros por las regiones más pobres de Argentina le abrió los ojos ante la desigualdad.
La medicina fue el puente para alcanzar lo que sería su destino: hacer la revolución para lograr un cambio social en América Latina. Pero el periodismo lo acompañó durante toda su vida, incluso durante sus largos días de lucha en la Sierra Maestra, en Cuba, reseñó el portal web de la multiestatal Telesurtv.
En sus distintos y numerosos viajes por América, Ernesto ‘Che’ Guevara palpó los deseos de cambio y de la falta de una justicia que nunca llegaba para los pueblos históricamente oprimidos.
El guerrillero heroico es sin duda un icono de la izquierda en América y el mundo, es un referente lleno de historia y lucha revolucionaria. Un ejemplo de ello fue el comandante Hugo Chávez, que en sus distintas alocuciones hacia referencia al perfil de este líder social de finales de los años 50.
“Yo creo que el Che es un gran hombre, uno de los grandes hombres de nuestra historia desde todos los puntos de vista donde tú lo veas, por eso no exageró Fidel cuando dice en aquel discurso, si alguien quiere que sus hijos sean el revolucionario, el hombre, el humanista, seamos como el Che, ¿por qué?, porque es como un rayo a seguir, como un sendero vivo, entonces, así es el Che”, expresó Chávez en la presentación del documental «El horizonte según el Che». /CP