Más de 10.000 personas participan en cabildos abiertos en Chile
Más de 10.000 personas, en 73 comunas de Chile, participaron en cabildos abiertos realizados en una semana, en medio de las protestas que exigen cambios estructurales en la nación suramericana.
La Central Unitaria de Chile (CUT) hizo un balance de estos encuentros en los que los chilenos exponen sus demandas al Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Los cabildos abiertos han sido denominados «El pueblo de Chile decide por su futuro hasta que la dignidad sea haga costumbre», divulgó Telesur en su sitio web.
El integrante de la CUT César Salazar explicó que en estos encuentros los chilenos intentan abrir espacios de participación política, en un contexto de represión por parte de las fuerzas de seguridad del Estado y del toque de queda que fue decretado por el presidente.
Asimismo, detallaron las demandas presentadas por la población al mandatario chileno, entre ellas, una nueva Constitución y Asamblea Constituyente, nuevo sistema de jubilación, protección del medio ambiente, nacionalización de bienes públicos y prioritarios, educación pública de calidad y gratuita, sistema de atención de salud público, acceso efectivo a la vivienda, justicia real y oportuna de los derechos humanos y un enfoque feminista en las políticas.
Este viernes continúan las movilizaciones en Chile e iniciaron con un homenaje a las víctimas que se han registrado durante las protestas.