Chile elige este domingo en Elecciones Primarias a los abanderados presidenciales

Este domingo es crucial para el futuro político de Chile porque se realizarán las Elecciones Primarias Presidenciales que definirán a los candidatos de los partidos políticos: Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente,  Evolución Política, Partido Regionalista Independiente Demócrata, Revolución Democrática, Convergencia Social, Partido Comunes, Partido Comunista y Federación Regionalista Verde Social con miras a ocupar el Palacio de la Moneda, reseñaron medios internacionales.

En ese sentido, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile (Servel), Andrés Tagle, explicó los detalles sobre el proceso en el que pueden participar 14. 627.497 personas en el país, y 65.936 en el extranjero.

Además, precisó que existirán tres tipos de cédulas electorales: una para personas independientes que pueden votar por cualquiera de los candidatos de pacto, pero por uno solo; otra para militantes del pacto Chile Vamos (A); y otra para los de Apruebo Dignidad (B).

Las Elecciones Primarias Servel 2021 están previstas para este domingo desde las 8.30 a. m. hasta las 6.00 p. m.

En esta jornada electoral se definirán a los candidatos de dos pactos electorales:

Chile Vamos: va con cuatro candidatos a las primarias. Este pacto es conformado por Renovación Nacional (RN), Unión Demócrata Independiente (UDI), Evolución Política (Evópoli) y Partido Regionalista Independiente Demócrata (PRI).

Apruebo Dignidad: tendrá dos candidatos que representarán a los partidos. Está conformado por Revolución Democrática (RD), Convergencia Social (CS), Partido Comunes, Partido Comunista (PC) y Federación Regionalista Verde Social (FREVS).

Solo uno de cada lista irá a las elecciones presidenciales de noviembre.

Cabe destacar que podrán votar afiliados a los partidos integrantes de cada pacto y también independientes sin afiliación política habilitados para sufragar. Esto tanto en Chile como en el extranjero.

No podrán participar quienes estén afiliados a partidos políticos que no son parte de los pactos que se eligen en esta primaria y quienes, por diversas razones, estén inhabilitados para sufragar o que tengan suspendido su derecho a sufragio.

Del pacto Chile Vamos, los candidatos son:

Joaquín Lavín (Unión Demócrata Independiente)

Mario Desbordes (Renovación Nacional)

Ignacio Briones (Evópoli)

Sebastián Sichel (Independiente).

Del pacto Apruebo Dignidad, los candidatos son:

Gabriel Boric (Convergencia Social)

Daniel Jadue (Partido Comunista).

/CP