Chile probará vacuna contra el cáncer de vesícula biliar
Científicos de la Universidad de Chile, junto a la Universidad Austral, la empresa tecnológica Oncobiomed, el Hospital Base de Valdivia y el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMMI), iniciarán un inédito ensayo para probar la eficacia de su vacuna en pacientes que padecen cáncer de vesícula biliar.
Este ensayo clínico de Fase 1 -que se realizará en Valdivia- tiene el objetivo de estudiar el comportamiento clínico y molecular que entrega esta vacuna, para luego poder tomar los resultados y mejorar la dosis, apuntando al desarrollo de una alternativa terapéutica que se pueda implementar en todo el territorio nacional; reseñan medios internacionales.
Aunque la tecnología de la vacuna no es nueva, está basada en el uso de células provenientes del sistema inmunológico de cada paciente. El equipo, liderado por el Dr. Flavio Salazar, vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, detalló en un comunicado, que esto posee características similares a las células dendríticas, las que tienen la capacidad de producir antígenos tumorales contra los linfocitos T, logrando la esperada respuesta inmune contra el cáncer.
“En general, en Chile son escasas las investigaciones, tanto en diagnóstico como tratamiento de este cáncer, por lo que resulta muy importante abordarlo desde el lugar del mundo con más alta incidencia”, explicó la Dra. Claudia Quezada, directora del Departamento de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística Universidad Austral de Chile, en un comunicado.
GG//MT