China anuncia lista negra de entes comerciales extranjeros
El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, informó que se encuentra ultimando su propia lista negra para fichar a las instituciones extranjeras que han sido hostiles con Beijing.
La denominada «lista de entidades no confiables» estará conformada por organizaciones, individuos y compañías extranjeras que bloquean, cierran la cadena de suministro, y toman medidas discriminatorias por razones no comerciales», reseña Telesur en su portal web.
Gao agregó, que estas acciones «ponen en peligro» el negocio de las empresas chinas, así como a los consumidores y empresas mundiales. Indicó que las entidades serán anunciadas en un futuro cercano.
También expresó que estas acciones se deben a que entidades extranjeras «violaron las reglas del mercado y el espíritu de los contratos» para bloquear el suministro o tomar otras medidas discriminatorias contra las compañías del país asiático, las cuales dañaron los derechos legítimos de las entidades chinas y «pusieron en peligro la seguridad nacional».
Según el diplomático asiático, se conoció que está lista se esquematizará bajo los preceptos de la legislación china en cuanto al comercio internacional y las leyes de seguridad nacional del país.
Se espera que uno de los países que encabezará esta lista china será Estados Unidos, debido a que el pasado 16 de mayo el Gobierno del presidente Donald Trump, aprobó una orden ejecutiva que impide a las empresas estadounidenses tecnológicas utilizar dispositivos elaborados por compañías que puedan suponer «un riesgo para la seguridad nacional», entre las cuales está incluida la multinacional china Huawei.
El presidente estadounidense, con el supuesto objetivo de revertir el enorme déficit comercial que mantiene con China, ha impuesto una serie de elevados aranceles contra productos chinos, a lo cual Beijing ha respondido con medidas similares.
El conflicto se intensificó luego de que Washington prohibió a las compañías estadounidenses hacer negocios con el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, al considerar Trump que la empresa implementó una base de espionaje contra el Gobierno a través de su plataforma. /CP