China apuesta por la autosuficiencia en procesadores gráficos

El Gobierno de China aprobó una serie de subsidios para incentivar a la industria nacional a comprar unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) para inteligencia artificial (IA) que sean diseñadas y fabricadas por empresas originarias del gigante asiático.

Aunque las cifras oficiales aún no se han publicado, se anunció que «en el 2027, China alcanzará la autosuficiencia en el ámbito de la infraestructura de computación inteligente con un rendimiento equiparable al de los principales estándares nacionales», según un comunicado oficial emitido por la Oficina Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Pekín.

Por su parte, el fundador y director general de Nvidia, Jensen Huang, declaró el año pasado que «China está dedicando unos recursos masivos a la puesta en marcha de empresas emergentes especializadas en el desarrollo de GPU. No la subestimen«. Esta advertencia estaba dirigida al Gobierno de Estados Unidos, con respecto a las consecuencias que tendrán las sanciones destinadas a frenar el desarrollo tecnológico de China.

MetaX, Alibaba, Biren Technology, Moore Threads, Innosilicon, Zhaoxin, Iluvatar CoreX, DenglinAI o Vast AI Tech figuran entre las compañías chinas que ya desarrollan chips para IA. Sin embargo, la más destacable es Huawei, la cual posee una privilegiada posición en el mercado chino, en donde factura anualmente unos siete mil millones de dólares.

Adicionalmente, Huawei cuenta desde hace más de cuatro años con su propia serie de GPU para IA, los chips Ascend AI. Durante este periodo de tiempo, incrementó sus capacidades con el propósito de igualar o, incluso, superar el rendimiento de los chips A100 y H100 de Nvidia.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/EMPG