China aumenta influencia académica con 48 nuevas revistas científicas

Durante la última década, las revistas científicas de China lograron avances significativos en su influencia académica y calidad, según el Libro Azul sobre el Desarrollo de Revistas Científicas de China de 2024, publicado por la Asociación de Ciencia y Tecnología del gigante asiático. Este informe revela que el número total de revistas científicas ha crecido de cinco mil 63 en 2022 a cinco mil 211 en 2023, con 48 nuevos títulos, principalmente en inglés.

Un artículo publicado por el Diario del Pueblo Digital de China sostiene que el informe revela un «aumento constante en la frecuencia de citas y factores de impacto, con tasas de crecimiento del 4 % y 8 %, respectivamente». Esta mejora se atribuye al Plan de Acción para la Excelencia de las Revistas, implementado en 2019 para elevar el perfil global de las revistas chinas.

Además, destaca que el personal de revistas científicas mejoró su formación académica, con un 81,07 % del personal en inglés en posesión de títulos académicos avanzados, en comparación con el 47,19 % en las revistas en chino. Las publicaciones en inglés también aumentaron en cantidad e impacto académico.

A pesar de estos logros, persiste una brecha significativa entre los artículos publicados por académicos chinos a nivel global y aquellos en revistas nacionales. En 2023, solo el 4 % de los artículos del Science Citation Index fueron publicados en revistas chinas. El miembro de la Academia de Ciencias de China, Gao Fu, enfatiza la necesidad de fomentar continuamente la innovación y mejorar la calidad académica.

Fuente: Mincyt

VTV/DC/CP/DS