China busca aliviar la inestabilidad en el mar Meridional
A medida que aumenta la inestabilidad en el Mar de China Meridional, el compromiso entre Filipinas y Japón, se fortalece luego de que el 8 de julio, las autoridades de los dos países firmaron un nuevo tratado de cooperación en materia de defensa, el Acuerdo de Acceso Mutuo.
Este pacto llega cuando la viceministra de Asuntos Exteriores filipina, Theresa Lazaro; y su homólogo chino, Chen Ziaodong, se reunieron la semana pasada en Manila en un intento por reducir las tensiones en el mar de China Meridional.
En un comunicado conjunto, ambos destacaron la necesidad de “restablecer la confianza” y crear las condiciones de “diálogo e interacción”, ante los recientes incidentes en las aguas marítimas disputadas.
“Las dos partes trataron sus respectivas posiciones sobre el atolón Ayungin (Second Thomas), y confirmaron su compromiso para reducir las tensiones sin perjudicar sus respectivas posiciones”, dijeron los dos países en el escrito.
El pasado 17 de junio, buques chinos chocaron contra barcos filipinos cerca de Second Thomas, en el que un soldado filipino perdió un dedo en este atolón disputado, en el que Filipinas mantiene el barco Sierra Madre varado para reclamar el territorio. Ahora el presente documento firmado por Manila y Tokio permitirá que más personal militar japonés participe en ejercicios militares con Filipinas y Estados Unidos, como el ejercicio de entrenamiento anual llamado Balikatan.
Las tensiones entre China y Filipinas han aumentado desde la llegada a la Presidencia, en 2022, de Ferdinand Marcos Jr., que ha reforzado su alianza militar con Estados Unidos. Las disputas marítimas entre Beijing y Manila son exclusivas de las dos partes. Así lo remarcó el Gobierno chino, que pidió a Estados Unidos mantenerse al margen de las tensiones territoriales entre las dos naciones asiáticas.
Fuente: Telesur
VTV/YD/OQ/DB/