China y Celac celebran primer foro de cooperación espacial
El primer Foro de Cooperación Espacial entre la República Popular China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se realizará del 24 al 26 de abril en Wuhan, capital de la provincia de Hubei. Al evento asistirán 90 delegados y delegadas de 24 países y ocho organizaciones internacionales, incluidos funcionarios gubernamentales y representantes de la industria, entidades de investigación y el sector privado.
La información fue suministrada por Lyu Bo, subdirector del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), institución que junto al Ministerio de Relaciones Exteriores chino y el gobierno provincial de Hubei, organizan el evento, según reseña la agencia de noticias Xinhua.
La actividad incluirá una ceremonia de apertura, un foro central, cuatro subforos con temas como: contribución de la infraestructura espacial al desarrollo socioeconómico sostenible; exploración del espacio profundo y la ciencia espacial; desarrollo innovador de la cadena de la industria espacial; gobernanza global y el desarrollo de capacidades en el espacio ultraterrestre.
Lyu precisó que este evento se realiza con motivo del Día del Espacio, celebrado cada 24 de abril, e incluye actividades como la Conferencia Espacial de China, el Foro de Cultura y Arte Espacial de China y una exposición de divulgación de la ciencia del espacio.
Venezuela presente
El Gobierno Bolivariano de Venezuela envió cuatro delegaciones a la República Popular China para cumplir diversas agendas de cooperación y hermanamiento entre los pueblos.
Una de esas delegaciones la lidera la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, acompañada del viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Raúl Hernández y el presidente de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, Adolfo Godoy, entre otras autoridades.
El equipo multidisciplinario participará en nombre de la República Bolivariana de Venezuela en el Foro de Cooperación Espacial, para consolidar los acuerdos estratégicos establecidos junto a China y otras naciones, destinadas al desarrollo de la actividad espacial.
El año pasado, el gobierno chino invitó a Venezuela a participar en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), y fue el primer país en unirse a este importante proyecto, previsto para 2030. Esta invitación, además de fortalecer la Asociación Estratégica entre ambas naciones, es un reconocimiento al trabajo del Gobierno Bolivariano en favor del desarrollo científico-tecnológico de la Patria.
Fuente: MinCyT
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/