China planea lanzar desde el mar un cohete portador

China planea lanzar un cohete portador Gran Marcha-11 desde el mar este mismo año, una maniobra que busca reducir los costos de llegar al espacio. El nombre es CZ-11 WEY.

La producción del cohete fue posible gracias a un acuerdo entre la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de China, la Fundación para el Espacio de China y un fabricante nacional de automóviles, cuyo nombre no ha sido revelado.

El despegue está programado a mediados de año y tendrá lugar en el Mar Amarillo, dijo Jin Xin, subcomandante en jefe de la misión, en rueda de prensa organizada por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.

Un lanzamiento marino tiene varias ventajas frente a los que se hacen desde tierra firme. Por ejemplo, el lugar de despegue es flexible y la caída de los restos de las diferentes etapas del vehículo representa menos riesgo. Además, utilizar barcos civiles para este propósito reducirá los costos y le agregará un componente comercial a cada misión, de acuerdo con expertos.

La tecnología para lanzar desde aguas marinas permitirá a China ofrecer servicios en esta área a otros países, por ejemplo a los que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, indica la Agencia de Noticias Xinhua.

El Gran Marcha-11 tiene una longitud de 20,8 metros y un peso de despegue de alrededor de 57,6 toneladas, es el único cohete que utiliza combustible sólido entre los propulsores de nueva generación del país. Cuenta con una estructura relativamente simple y puede ser preparado para su lanzamiento en poco tiempo.

El vehículo puede llevar una carga útil de hasta 350 kilos a una órbita heliosincrónica a una altitud de 700 kilómetros y de 700 kilos a una órbita terrestre baja a 200 kilómetros. Se utiliza especialmente para transportar satélites pequeños y puede llevar varios satélites al mismo tiempo.

Hasta ahora se han realizado seis lanzamientos de cohetes de este tipo, que han concluido con la puesta en órbita de 25 satélites. El vuelo inaugural lo hicieron el 25 de septiembre de 2015.

Adicionalmente, expertos chinos en el área de la exploración espacial trabajan actualmente en el desarrollo del motor para una versión modificada del carguero, la cual estaría en capacidad de llevar hasta 1,5 toneladas a una órbita heliosincrónica de 700 kilómetros. /JB