China conecta a la red un proyecto solar innovador

En China fue conectado a la red uno de los mayores proyectos solares del mundo; con esta iniciativa se intensifica el uso de fuentes de energía renovables con el objetivo de limitar el consumo de carbón y reducir las emisiones. Este proyecto es denominado fotovoltaico Ruoqiang, un gigantesco desarrollo capaz de generar cuatro gigavatios (GW) en el sureste del desierto de Taklamakan.

El innovador proyecto impulsado y operado por la empresa China Green Electricity Investment fue conectado a la red el 18 de diciembre, y de acuerdo a otros medios, el Ruoqiang «por sí solo es casi del tamaño de toda la capacidad solar de Canadá». Asimismo, constituye la parte más grande del ambicioso plan del Gobierno chino de generar 455 GW de energía renovable en los desiertos de ese país.

En ese sentido, el gigante asiático cumple con el objetivo gubernamental de reducción de emisiones para 2030. Aunque la cuota del carbón en el panorama energético chino se disminuyó en los últimos años debido al auge de las energías renovables, la producción y la demanda de carbón en la nación aún son elevadas, ya que representan alrededor del 60 % de la generación de electricidad.

Otra fuente atribuye el aumento de la demanda de electricidad en China al incremento del uso de electrodomésticos «en medio de una clase media en crecimiento», así como a un fuerte aumento del consumo eléctrico por parte de los centros de datos y de la recarga de vehículos eléctricos.

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: Sputnik

VTV/WIL/DS