China construye mayor detector de neutrinos en el mundo
Dentro del Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (JUNO, por sus siglas en inglés), China; se aproxima la finalización del mayor detector esférico transparente de neutrinos en el mundo, el cual se ubica a 700 metros bajo el suelo para capturar a estas partículas elementales, las cuales a menudo se denominan «partículas fantasma». Este dispositivo permitiría develar propiedades y características del universo cuántico.
La esfera acrílica tiene 12 pisos de altura, con un diámetro de 35,4 metros; y es el componente central del JUNO. La construcción del desafiante proyecto, lanzado por la Academia de Ciencias de China y el Gobierno de Guangdong en 2015, ingresó a su etapa final.
Se espera que la instalación de todo el dispositivo se complete a finales de noviembre, mientras que la completa entrada en funcionamiento de la instalación está prevista para agosto de 2025, según detalló el Instituto de Física de Altas Energías (IHEP).
El observatorio está diseñado para ayudar a los científicos a comprender mejor la jerarquía de masas de los neutrinos, mediante la detección de estas partículas procedentes de los reactores de las cercanas centrales nucleares de Yangjiang y Taishan, con una resolución de energía sin precedentes del 3 %, según explicó el científico líder de JUNO, Wang Yifang, quien además funge como director del IHEP. La instalación también ayudará a los científicos a conducir otros estudios de vanguardia, como la observación de supernovas y los neutrinos atmosféricos y solares.
Fuente: Xinhua
VTV/DC/ MR/