China culmina la construcción del primer reactor nuclear modular

El Instituto de Energía Nuclear de China culminó la fabricación del módulo central del primer reactor modular de baja potencia Linglong One, esta nueva tecnología presenta numerosas ventajas y puede satisfacer múltiples demandas como suministrar la energía y el agua dulce a zonas donde los reactores convencionales no son adecuados.
 
Según el periódico South China Morning Post, cuando la primera fase de construcción del reactor de un paso histórico en la producción de pequeños reactores modulares de agua a presión, asimismo cuando el reactor modular de baja potencia Linglong One esté terminado en 2026 será el primero de su clase en el mundo.
 
Una vez terminado, será capaz de producir mil millones de kWh de electricidad al año, suficiente para satisfacer las necesidades de 526 mil  hogares.
 
Hay que destacar que la energía nuclear se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante para cumplir los objetivos del gigante asiático de alcanzar la neutralidad de carbono para 2060, y el uso de centrales nucleares costeras, incluidos reactores como Linglong One, se fomenta en el actual plan quinquenal de desarrollo nacional de China.
 
Los reactores modulares pequeños son reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 mW por unidad que consisten en módulos construidos en una planta y que luego se transportan, se ensamblan y se ponen en marcha en cualquier lugar preparado.
 
Por último, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), actualmente desarrolla en todo el mundo más de 80 reactores modulares pequeños comerciales, entre ellos en Argentina, Rusia y Corea del Sur.
 
Fuente: Medios internacionales 
 
VTV/YM/EMPG