China desea que talibanes lideren transición pacífica en Afganistán

China afirmó este lunes que espera «responsabilidad» por parte de los talibanes y que estos pongan en marcha «un marco de trabajo inclusivo con todas las partes» para «lograr una transición pacífica» en Afganistán, reseñaron medios internacionales.

«China espera que los talibanes respeten sus promesas de establecer, mediante negociaciones, un gobierno islámico abierto e inclusivo. Esperamos una transición pacífica y que termine la violencia y el terrorismo», señaló la portavoz del ministerio de Exteriores, Hua Chunying, durante una rueda de prensa.

La portavoz destacó que los talibanes han anunciado «un proceso de consultas» con diferentes facciones políticas y que «China respeta el derecho de los afganos de decidir su futuro».

«Esta guerra lleva ya más de 40 años. Pararla y conseguir la paz es a lo que aspiran los afganos, los países de la región y la comunidad internacional», dijo Hua, que postuló a Pekín para participar en los procesos de reconstrucción en el país.

Asimismo, la portavoz confirmó que la embajada china en Afganistán sigue funcionando «con normalidad» y que Pekín ha pedido a los talibanes que garanticen la seguridad de los ciudadanos chinos que decidan permanecer en el país.

De esta forma, China busca evitar verse afectada por las hostilidades en Afganistán, país con el que comparte unos 60 kilómetros de frontera en la región noroccidental de Xinjiang, zona mayoritariamente de etnia uigur en la que durante las últimas décadas se han registrado ataques de distinta índole, incluidos atentados terroristas.

Además, el gigante asiático busca proteger los proyectos de inversiones de las Nuevas Rutas de la Seda con los que China busca maximizar su influencia en diferentes puntos del mundo, entre ellos Asia Central.  /CP