China entrega primer lote de muestras lunares a instituciones de investigación

Autoridades científicas de China entregaron el primer lote de muestras lunares a instituciones de investigación, traídas del satélite de la Tierra por la sonda Chang’e-5 a finales del pasado año.

El director de la Oficina de Gestión de Muestras Lunares y subdirector del Centro de Exploración Lunar del Programa Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Pei Zhaoyu, informó que la institución había recibido 85 solicitudes.

Explicó que un total de 23 instituciones solicitaron este material, entre las que se encontraban: el Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, el Ministerio de Recursos Naturales y la Academia de Ciencias de China.

Agregó que el centro no ha recibido ninguna solicitud formal de instituciones de investigación extranjeras. Luego de la evaluación se aprobaron 31 solicitudes de 13 instituciones.

El propósito de la investigación es conocer más datos sobre la evolución del satélite, luego que el material extraído data de hace mil doscientos millones de años y probar nuevas técnicas para calcular la edad de las muestras geológicas de otros planetas, lunas y asteroides.

Los 1.731 gramos de muestras lunares, compuestas por: roca lunar y polvo fueron traídas a la Tierra, el 17 de diciembre del año 2020 en la misión Chang’e 5 de China.

Es la primera vez, en 44 años de exploración lunar, que se traen rocas lunares a nuestro planeta, desde la misión Luna 24 de la antigua Unión Soviética en 1976.

También es la primera vez que China realiza una misión de retorno de muestras, en el marco de un ambicioso programa espacial de la potencia asiática, que incluye una misión a Marte y una estación en el espacio, reseña el portal web de Telesur.

/CP