China prueba con éxito satélite de retransmisión Queqiao-2
El satélite Queqiao-2 completó recientemente sus pruebas de comunicación en órbita, con su plataforma y cargas útiles operando de forma normal, informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), lo que significa que está listo para la cuarta fase del proyecto de exploración lunar chino.
Sus funciones y rendimiento cumplen los requisitos de la misión y puede proporcionar servicios comunicativos de retransmisión, además la CNSA anunció que calificó lo realizado por Queqiao-2 como un éxito completo y que el satélite también está apto para futuras misiones exploradoras, tanto de China como de otros países.
Junto con este satélite, se enviaron al espacio otros dos, Tiandu-1 y Tiandu-2. Ambos entraron en sus órbitas circunlunares de destino el 29 de marzo y se separaron el 3 de abril. Su tarea es efectuar una serie de pruebas sobre tecnología de comunicación y navegación, las cuales están desarrollando.
Los tres artefactos utilizan una órbita lunar congelada muy elíptica como su órbita objetivo. Esta ofrece estabilidad y garantiza un viaje con la mínima desviación de la trayectoria.
Además, puede aportar muchas ventajas. En comparación con Queqiao, lanzado en 2018 para comunicaciones de retransmisión Tierra-Luna, la órbita de Queqiao-2 está más cerca del astro, lo que mejora en gran medida el porcentaje de comunicación de la transmisión de datos.
Su utilización representa un paso clave para las futuras misiones chinas de exploración lunar, entre ellas Chang’e-6, Chang’e-7 y Chang’e-8.
Fuente: Xinhuanet
VTV/KG/EMPG/DB/