China emitió este martes una declaración conjunta en nombre de más de 100 países en la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pidiendo una respuesta global a la pandemia de COVID-19 centrada en las personas, informa la Agencia Xinhua.
Chen Xu, jefe de la Misión China ante la ONU en Ginebra, dijo en el comunicado que «reconocemos que la pandemia global de COVID-19 requiere una respuesta mundial centrada en las personas, sensible al género, con pleno respeto por los derechos humanos, multidimensional, coordinado, inclusivo e innovador, basado en la unidad, la solidaridad y la cooperación multilateral».
Al señalar que la actual pandemia de COVID-19 está teniendo un impacto severo en la economía, la sociedad y los medios de vida de las personas de todos los países y exacerbando la desigualdad, Chen enfatizó que los pobres y vulnerables son los más afectados.
«Deben hacerse esfuerzos para proteger el derecho a la vida y el derecho de todos al disfrutar del más alto nivel posible en términos de salud física y mental», afirmó Chen.
El diplomático agregó que es fundamental profundizar la cooperación internacional en la prevención y control de la pandemia, y mejorar el intercambio de información y la prevención y el control conjuntos.
«Particularmente, necesitamos fortalecer la cooperación en la investigación y desarrollo, producción y distribución de vacunas, haciendo de la vacuna un bien público verdaderamente accesible y asequible para los pueblos de todos los países, especialmente de los países en desarrollo», dijo.
El funcionario chino destacó la necesidad de promover el desarrollo sostenible y redoblar los esfuerzos para aliviar la pobreza con el objetivo de eliminar todas las formas de pobreza y mejorar el nivel de vida de las personas.
Todos los derechos humanos, dijo, incluido el derecho a la alimentación, a la educación, a una vivienda adecuada y al trabajo decente, deben protegerse plenamente.
«Se debe promover la cooperación internacional para el desarrollo para asegurar que las personas de todos los países compartan por igual las oportunidades y los beneficios del desarrollo», dijo.
Chen también pidió medidas para fortalecer el sistema de seguridad social y dijo que es fundamental brindar los servicios sociales necesarios a los grupos vulnerables y marginados, ayudándolos a superar el impacto negativo de la pandemia.
«Deben redoblarse los esfuerzos para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, así como la estigmatización, el discurso de odio y la violencia para crear una sociedad igualitaria e inclusiva», dijo.
«La cooperación internacional, el multilateralismo y la solidaridad es la única forma efectiva para que el mundo enfrente desafíos globales como la pandemia de COVID-19», agregó.
El 46º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU comenzó aquí el 22 de febrero y se espera que dure hasta el 23 de marzo. /JML